CONSEJOS SALUDABLES
28 enero, 2016
La ciencia denominada “Ergonomía” se encarga de estudiar la manera en la que realizamos nuestro trabajo. Revisa qué movimientos corporales hacemos, la posiciones que más adoptamos, qué herramientas y equipos deberíamos usar y sobre todo hace un informe sobre el efecto que todas estas cosas tienen sobre nuestra salud.
Trabajando como profesional de la peluquería, pasas muchas horas de pie, inclinándote y repitiendo los mismos movimientos. Por norma general realizar estas actividades de forma repetitiva causan cansancio y dolor en la parte del cuerpo que se fuerza. Aunque, por supuesto, sana con gusto no pica, deberíamos tener en cuenta el esfuerzo físico que hacemos a lo largo de nuestra jordana laboral e intentar seguir alguna de estas pautas para evitar lesiones más graves.
- Pies y piernas: Estas lesiones normalmente se generan porque permaneces mucho tiempo de pie o usas calzado incómodo. Para evitarlas se recomienda subir los pies en alto cuando te tomes un descanso, un masaje rápido en los pies o no mantener siempre la misma postura mientras estás peinando.
- Cuello: La lesión en el cuello puede producirse cuando te inclinas para lavar la cabeza a un cliente, accedes a productos colocados demasiados altos o si utilizas zapatos de tacón. Algunas recomendaciones para evitar lastimarlo son el evitar el ladeo de cabeza constante o mantener la espalda recta mientras trabajas.
- Hombros: Sufren cuando los fuerzas al estirarlos para cortar, secar o rizar la coronilla de un cliente. Una forma de evitar dañarlos es ajustar correctamente la silla de trabajo según la estatura de la persona a la que vayas a atender.
- Manos y muñecas: Casi siempre se lesionan porque se aprieta mucho la mano al agarrar un objeto o porque se dobla demasiado la muñeca. Como recomendación puedes usar tijeras que se adapten adecuadamente a tu mano y que estés bien afiladas o inclinar la cabeza del cliente para evitar doblar bruscamente el brazo.
Debemos intentar seguir las recomendaciones ergonómicas para prevenir cualquier tipo de lesión. Ya que si, a diario, aplicamos estos consejos, evitaremos malos vicios difíciles de eliminar que solo llevan a empeorar nuestra salud. Y la salud es lo primero.